La Rinoplastia Ultrasónica es una técnica poco invasiva que se realiza, al contrario que las cirugías más tradicionales, sin fracturar los huesos de la nariz. En este caso se utiliza el bisturí ultrasónico o piezoeléctrico,un instrumento motorizado que funciona a través de vibraciones, el cual permite remodelar los huesos nasales preservando intactos la mucosa y cartilago de alrededor, asimismo, logrando una cirugía más precisa y controlada. Además, con esta técnica, el resultado son narices más elegantes y armónicas.
Rinoesculptura
En este apartado tambien me gustaría incluir la modificación de la forma de los huesos nasales, frecuentemente asimetricos, mediante la utilización de equipos de raspados y fresados motorizados. Para esto, previamente pedimos un TAC para investigar el grosor de los huesos, y asi tener una idea de donde "esculpirlos".
Resultados sin hematomas y sin taponamientos
Gracias a evitar el uso de martillo y cincel en el proceso quirúrgico, no se produce sangrado, por tanto, el post operatorio es mucho mejor, sin hematomas ni hinchazón. Asimismo, para facilitar la recuperación, es imprescindible no utilizar taponamientos para favorecer la respiración desde el primer momento después de la operación.
¿Qué requisitos necesito para una rinoplastia ultrasónica?
Este método se puede utilizar en casi todos los pacientes: tanto en revisión como en aquellos que se someterán a una cirugía por primera vez, tanto si tienen piel fina o piel gruesa. En resumen, la mayoría de los pacientes son candidatos adecuados para la rinoplastia ultrasónica, sin embargo, como cada caso es único, siempre hay una valoración previa indispensable.